Evaluación de la integración de cáscara de piña en un producto alimenticio para consumo humano
Date
2024-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Al año más de 931 millones de toneladas de alimentos son desperdiciadas en el mundo, entre los productos de desecho se encuentran las cáscaras de frutas, ya que, al ser un subproducto de las frutas, se ignora sobre su aporte nutricional, generando pérdidas y desperdicios alimentarios (PDA). Como parte de las estrategias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se busca promover la innovación en estrategias tecnológicas que promuevan la reducción de PDA, y generar alternativas sustentables en materia de producción alimentaria. Entre dichas alternativas se busca promover el consumo de fibra dietética en la población. En los últimos años se ha estudiado que la fibra dietética de frutas es de mejor calidad que la obtenida de legumbres. Varios estudios realizados demuestran que en la cáscara de piña se presenta valores de fibra dietética de 70,6%, asociada a una elevada actividad antioxidante encontrada en este subproducto. Por lo anterior mente descrito, se hace necesario innovar en la implementación de alimentos que generen alternativas sustentables. El objetivo es elaborar y evaluar la posibilidad de integrar harina a base de cáscara de piña (Ananas comosus L.) en productos alimenticios para consumo humano".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading