Análisis aeromagnético para la identificación de diques piroclásticos de la ignimbrita Panalillo inferior, Sierra de San Miguelito, San Luis Potosí
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Serrano Ortiz, José | |
dc.contributor.advisor | SERRANO ORTIZ, JOSÉ; 292932 | |
dc.contributor.author | Juárez Morales, Karla Rubí | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T16:09:36Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T16:09:36Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | "El objetivo de este trabajo se centra en el propósito de caracterizar las anomalías magnéticas asociadas a diques volcánicos relacionados a fallas estructurales de transtensión desarrollados en la cuenca tipo pull-apart donde se originó el volcanismo explosivo final de la Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí, se realizó un estudio aeromagnético, obtenido del Instituto de Geología de La Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se procedió a generar una serie de mapas a partir de diversos algoritmos matemáticos como son: Baranov y Naudy (1964) mejor conocido como Reducción al polo; Henderson y Zietz (1949) o Derivadas Verticales; Henderson (1970) o Continuaciones Analíticas; Nabighian (1972 y 1974) también conocida como Señal Analítica, y Susceptibilidad Aparente, las cuales permiten eliminar altas frecuencias asociadas a ruido y destacar bajas frecuencias asociadas con información de fondo. Estos mapas nos permitirán identificar, áreas de alto gradiente magnético para definir lineamientos magnéticos asociados a posibles zonas de debilidad geológica. En este estudio, para lograr la determinación geofísica de los diques encontrados a superficie y su extensión a profundidad, se realizó una comparación de distintos filtros matemáticos aplicados a datos aeromagnéticos en la zona de estudio". | |
dc.folio | 20231121152123-6388-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20241 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201317557 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Geología estructural | |
dc.subject.lcc | Geofísica--Investigación | |
dc.subject.lcc | Diques (geología)--México--San Luis Potosí | |
dc.subject.lcc | Intrusiones (Geología) | |
dc.subject.lcc | Anomalías magnéticas | |
dc.subject.lcc | Magnetometría | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Geofísica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Geofísica | |
dc.title | Análisis aeromagnético para la identificación de diques piroclásticos de la ignimbrita Panalillo inferior, Sierra de San Miguelito, San Luis Potosí | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20231121152123-6388-CARTA.pdf
- Size:
- 425.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: