Desarrollo de un alimento “funcional” tipo betún bajo en azúcares y grasa

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorOchoa Velasco, Carlos Enrique
dc.contributorHernández Carranza, Paola
dc.contributor.advisorOCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206
dc.contributor.advisorHERNANDEZ CARRANZA, PAOLA; 332666
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Melissa
dc.date.accessioned2025-06-26T17:57:27Z
dc.date.available2025-06-26T17:57:27Z
dc.date.issued2025-04
dc.description.abstract"El sobrepeso y la obesidad representan un creciente problema de salud pública a nivel mundial al afectar a una gran proporción de la población infantil, adolescente y adulta, ya que incrementan el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer; estas condiciones, de origen multifactorial, se ven fuertemente influenciadas por la alimentación, especialmente por el consumo excesivo de productos ricos en azúcar y grasa como los betunes utilizados en repostería, lo que genera un desequilibrio energético. En respuesta a esta problemática, se desarrolló un betún funcional bajo en azúcar y grasa que incorpora mucílago de linaza con efecto prebiótico y cepas probióticas de Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus casei, con el objetivo de ofrecer una alternativa saludable que contribuya al equilibrio de la microbiota intestinal. Se realizaron análisis microbiológicos, de composición nutricional y de aceptación sensorial, encontrando que el producto conserva sabor y textura agradables pese a su menor contenido calórico y, además, podría favorecer la salud digestiva, por lo que se concluye que esta propuesta representa una alternativa viable y alineada con las tendencias actuales de alimentos funcionales en la industria de la repostería".
dc.folio20250411152047-6568-TL
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28981
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201806937
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccTecnología química--Biotecnología--Producción, modificación y aplicaciones biotecnológicas de compuestos individuales o clases de compuestos--Especiales--Alimentos
dc.subject.lccAlimentos funcionales--Investigación
dc.subject.lccAlimentos funcionales--Análisis
dc.subject.lccAlimentos--Evaluación sensorial
dc.subject.lccProbióticos
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogo
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogo
dc.titleDesarrollo de un alimento “funcional” tipo betún bajo en azúcares y grasa
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250411152047-6568-TL.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250411152047-6568-CARTA.pdf
Size:
369.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format