Toxicidad del aceite del pollo rostizado

Date
2015-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Uno de los alimentos más consumidos en México, es el pollo rostizado, sin embargo existen reportes que indican que puede ser tóxico debido a las altas temperaturas que se utilizan para llevar a cabo su cocción. El pollo rostizado es elaborado con un pollo expuesto a una fuente de calor que se va haciendo con la propia grasa y jugos del mismo, que circulan por la carne durante su cocción. Este método se caracteriza porque forma una costra en la superficie del alimento y genera un sabor característico agradable para el consumidor El consumir alimentos de proceso de frito o rostizado es muy aceptado por la población en general, ya que se caracteriza de tener un sabor agradable para el paladar del consumidor, de textura crujiente y además es de preparación rápida y sencilla. Entre los alimentos que más se consumen bajo el proceso de freído, encontramos papas, plátanos, pollo, etc. Se han realizado estudios en donde dietas basadas en altas grasas saturadas estimulan la producción de hormonas como es la testosterona y que está asociada con el crecimiento de cáncer. Se han encontrado acrilamida compuesto químico tóxico y potencialmente cancerígeno, en alimentos que contenían almidón, y eran procesados a altas temperaturas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading