Organización social y expresiones de interculturalidad en el Grupo Xasastic Tamakxtumit, Francisco I. Madero, Huehuetla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRamírez Rodríguez, Rosalba
dc.contributor.advisorRAMIREZ RODRIGUEZ, ROSALBA; 47172
dc.contributor.authorTabarez Herrera, José René
dc.creatorTABAREZ HERRERA, JOSE RENE; 506353
dc.date.accessioned2020-12-10T23:10:25Z
dc.date.available2020-12-10T23:10:25Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“El campo mexicano ha sido objeto de múltiples estudios generados por economistas, sociólogos, agrónomos y antropólogos que han realizado trabajos de corte político, social, económico y cultural con el fin de reflexionar sobre las situaciones y rostros de los campesinos de ayer y hoy. Autores como Cinthya Hewitt (2007), Alba González Jácome (2003), Patricia Arias (2005) y Armando Bartra (2010), han aportado interesantes propuestas para caracterizar al campesino, su movilidad, su pluriactividad, la reconfiguración de los grupos domésticos, el abandono de las actividades agrícolas, la incursión de la maquila, entre otros aspectos. En este proyecto interesa reconocer a los territorios rurales en los que se hacen evidentes las prácticas de los habitantes, particularmente los ejercicios cotidianos de organización en los que se refleja su mirada y reflexión en torno a su situación. En múltiples regiones de México se evidencian tales iniciativas locales, ello ocurre en la Sierra Nororiental de Puebla, donde la asociación llamada Xasastic Tamakxtumit, integrada por mujeres indígenas totonacas de la comunidad de Francisco I. Madero perteneciente al municipio de Huehuetla, han recibido recursos financieros para la puesta en marcha de huertas familiares y la elaboración de carpetas bordadas, con el propósito de comercializar y generar un incentivo económico para complementar el gasto doméstico.”es_MX
dc.folio692715Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9689
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212460180es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamPueblos indígenas--Condiciones socialeses_MX
dc.subject.dbgunamTrabajo en casaes_MX
dc.subject.lccMujeres indigenases_MX
dc.subject.lccCampesinas--Mexicoes_MX
dc.subject.lccOrganización de la comunidades_MX
dc.thesis.careerMaestría en Antropología Sociales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Antropología Sociales_MX
dc.titleOrganización social y expresiones de interculturalidad en el Grupo Xasastic Tamakxtumit, Francisco I. Madero, Huehuetlaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
692715T.pdf
Size:
5.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: