Estudio de las propiedades estimuladoras e inductoras de apoptosis de las proteínas aisladas del extracto acuoso de a. indica en linfocitos de sujetos normales y líneas celulares de cáncer de mama
Date
2016-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El cáncer de mama es una de las neoplasias con mayor incidencia entre las mujeres (ocupando el segundo lugar), se presentan a nivel mundial más de un millón de casos nuevos cada año. Es una enfermedad silenciosa multifactorial que en la mayoría de las veces es diagnosticada en estadios tardíos donde las células tumorales han invadido tejidos y órganos circundantes, lo que provoca una alta tasa de mortalidad (Ferlay J, et al., 2015). En México, desde el año 2006, el cáncer de mama ha sido considerado como la segunda causa de muerte en mujeres adultas, sin importar su nivel socioeconómico. Datos estadísticos en 1990 mostraron 6000 nuevos casos y se estima un incremento cercano a los 16,500 nuevos casos para el año 2020 (INEGI, 2012). La mayoría de estos casos son autodetectados y sólo el 10% de todos los casos se identifica en la etapa I. La seguridad social en México cubre alrededor de 40 a 45% de la población e incluye tratamiento del cáncer de mama (Ban KA & Godellas CV, 2014). A partir del año 2007, la población sin seguridad social que presenta cáncer de mama puede ser atendida a través del Seguro Popular de Salud. A pesar de esto, los servicios escasean y las intervenciones de detección temprana, son muy limitadas. Existen barreras tanto en la demanda como en la oferta. Por lo que en los últimos años se ha buscado la implementación de terapias adyuvantes basadas en extractos naturales, que ayuden a mejorar la respuesta a los tratamientos preestablecidos, fortaleciendo la respuesta inmunológica y la vida del paciente".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading