Evaluación citotóxica sobre líneas celulares de hidrazonas nitradas derivadas del benzaldehido

Files
Date
2016-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las hidrazonas son una clase de compuestos orgánicos que poseen en su estructura la agrupación R2C=NNR2. El método clásico de síntesis para estos compuestos involucra la condensación de aldehídos y cetonas con hidracinas mediante la eliminación de una molécula de agua para dar el enlace imino. Entre las distintas aplicaciones que poseen las hidrazonas se encuentra su uso como sensores moleculares, cuyo desarrollo se encuentra en auge por el amplio rango de aplicaciones industriales, medioambientales y biológicas que implican la detección de cantidades traza de especies químicas y biológicas en alimentos, medicamentos, etc. Así, en lo que se refiere al análisis químico, la formación de derivados aromáticos de hidrazonas se utiliza para medir la concentración de aldehídos y cetonas de bajo peso molecular en corrientes de gases. Igualmente se utilizan hidrazonas como agentes selectivos para la determinación de ciertos metales de transición. Otra aplicación de las hidrazonas es en la industria de los polímeros ya que diversas hidrazonas se emplean como agentes plastificantes, antioxidantes e iniciadores de la polimerización. Varias hidrazonas se utilizan como pigmentos, como el 1-fenilazo-2-naftol. En este compuesto existe un automerismo azo/hidrazona, presentándose predominantemente en la forma tautomérica hidrazona”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading