Evaluación citotóxica sobre líneas celulares de hidrazonas nitradas derivadas del benzaldehido

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCabrera Vivas, Blanca Martha
dc.contributorRamírez García, Juan Carlos
dc.contributorCarranza Téllez, Vladimir
dc.contributor.advisorCABRERA VIVAS, BLANCA MARTHA; 83080
dc.contributor.advisorRAMIREZ GARCIA, JUAN CARLOS; 19472
dc.contributor.advisorCARRANZA TELLEZ, VLADIMIR; 95455
dc.contributor.authorDíaz Poncet, Alejandro
dc.date.accessioned2021-09-22T15:46:14Z
dc.date.available2021-09-22T15:46:14Z
dc.date.issued2016-08
dc.description.abstract“Las hidrazonas son una clase de compuestos orgánicos que poseen en su estructura la agrupación R2C=NNR2. El método clásico de síntesis para estos compuestos involucra la condensación de aldehídos y cetonas con hidracinas mediante la eliminación de una molécula de agua para dar el enlace imino. Entre las distintas aplicaciones que poseen las hidrazonas se encuentra su uso como sensores moleculares, cuyo desarrollo se encuentra en auge por el amplio rango de aplicaciones industriales, medioambientales y biológicas que implican la detección de cantidades traza de especies químicas y biológicas en alimentos, medicamentos, etc. Así, en lo que se refiere al análisis químico, la formación de derivados aromáticos de hidrazonas se utiliza para medir la concentración de aldehídos y cetonas de bajo peso molecular en corrientes de gases. Igualmente se utilizan hidrazonas como agentes selectivos para la determinación de ciertos metales de transición. Otra aplicación de las hidrazonas es en la industria de los polímeros ya que diversas hidrazonas se emplean como agentes plastificantes, antioxidantes e iniciadores de la polimerización. Varias hidrazonas se utilizan como pigmentos, como el 1-fenilazo-2-naftol. En este compuesto existe un automerismo azo/hidrazona, presentándose predominantemente en la forma tautomérica hidrazona”.es_MX
dc.folio478416TLes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14403
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200515013es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccCompuestos orgánicoses_MX
dc.subject.lccSíntesis orgánicaes_MX
dc.subject.lccBiosensoreses_MX
dc.subject.lccQuímica orgánicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEvaluación citotóxica sobre líneas celulares de hidrazonas nitradas derivadas del benzaldehidoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
478416TL.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: