"Quien quisiese hacer postura de dos terrenos…" La desamortización de tierras en el distrito de Nochixtlán, Oaxaca. 1856-1890

Date
2023-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Hacia finales del siglo XVIII en Europa se gestó una ideología política y económica denominada liberalismo. Esta ideología, a grandes rasgos se caracterizó por enfocarse al bienestar político y económico del individuo, además de la exigencia de una delimitación legal, la defensa de derechos individuales, la legitimidad que se encontraba en la idea de representación política, la vocación laica y secular y el acceso a la propiedad privada. La ideología liberal pronto se expandió por medio de las guerras napoleónicas hasta a la Corona Española, dominada por los Borbones y de ahí a llegó a la Nueva España. La selección del tema radicó en una duda en el aprendizaje sobre el México del siglo XIX con base en ensayo de Friedrich Katz, sobre “el despojo contra el campesinado”, en él se cuestionaba cómo la mayoría de los pueblos de Oaxaca lograron conservar sus tierras en el periodo de la reforma y el porfiriato, si en zonas como Yucatán fueron mayoritariamente expropiadas. El objetivo principal de este trabajo es analizar el escenario político y social del estado mexicano sobre los procesos de desamortización llevados a cabo en el siglo XIX y su impacto en el distrito de Nochixtlán".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading