"Quien quisiese hacer postura de dos terrenos…" La desamortización de tierras en el distrito de Nochixtlán, Oaxaca. 1856-1890

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHerrera Feria, María de Lourdes
dc.contributorTorres Domínguez, Rosario
dc.contributorEscobar Ohmstede, Antonio
dc.contributor.advisorHERRERA FERIA, MARIA DE LOURDES; 508595
dc.contributor.advisorTORRES DOMINGUEZ, ROSARIO; 178329
dc.contributor.advisorEscobar Ohmstede, Antonio; 10443
dc.contributor.authorSantiago Vázquez, Carlos
dc.date.accessioned2023-12-12T17:18:54Z
dc.date.available2023-12-12T17:18:54Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstract"Hacia finales del siglo XVIII en Europa se gestó una ideología política y económica denominada liberalismo. Esta ideología, a grandes rasgos se caracterizó por enfocarse al bienestar político y económico del individuo, además de la exigencia de una delimitación legal, la defensa de derechos individuales, la legitimidad que se encontraba en la idea de representación política, la vocación laica y secular y el acceso a la propiedad privada. La ideología liberal pronto se expandió por medio de las guerras napoleónicas hasta a la Corona Española, dominada por los Borbones y de ahí a llegó a la Nueva España. La selección del tema radicó en una duda en el aprendizaje sobre el México del siglo XIX con base en ensayo de Friedrich Katz, sobre “el despojo contra el campesinado”, en él se cuestionaba cómo la mayoría de los pueblos de Oaxaca lograron conservar sus tierras en el periodo de la reforma y el porfiriato, si en zonas como Yucatán fueron mayoritariamente expropiadas. El objetivo principal de este trabajo es analizar el escenario político y social del estado mexicano sobre los procesos de desamortización llevados a cabo en el siglo XIX y su impacto en el distrito de Nochixtlán".
dc.folio20230712125124-1327-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19664
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201854377
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccTenencia de la tierra--México--Oaxaca--Siglo XIX
dc.subject.lccTenencia de la tierra--Estudio de casos
dc.subject.lccTierras eclesiásticas
dc.subject.lccIndígenas de México
dc.subject.lccTenencia de la tierra--México--Historia
dc.subject.lccConcesiones de tierras
dc.thesis.careerLicenciatura en Historia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historia
dc.title"Quien quisiese hacer postura de dos terrenos…" La desamortización de tierras en el distrito de Nochixtlán, Oaxaca. 1856-1890
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230712125124-1327-TL.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230712125124-1327-CARTA.pdf
Size:
324.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: