Gestión participativa para la apropiación de la Avenida 7 Oriente a partir de la identificación de actividades de identidad cultural del barrio de Analco

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorRamírez Rosete, Norma Leticia
dc.contributorTéllez Morales, María Blanca Rosa
dc.contributorDe la Torre Sánchez, Christian Enrique
dc.contributor.advisorTELLEZ MORALES, MARIA BLANCA ROSA; 120473
dc.contributor.advisorRAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288
dc.contributor.advisorDE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704
dc.contributor.authorOnorato Enriquez, Norma
dc.date.accessioned2024-02-20T19:03:29Z
dc.date.available2024-02-20T19:03:29Z
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstract“Los Centros Históricos son considerados como el espacio que resguarda edificaciones testigos del origen y desarrollo de una ciudad, por lo que su arquitectura y su estructura urbana resalta de manera abstracta su historia y desarrollo de la sociedad, que, a su vez forma parte de la memoria colectiva. Es común imaginar que en los Centros Históricos, sobre todo, los que son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad se enfrenten a intereses y problemas específicos, ejemplo de esto, la situación que atraviesan los barrios originarios del Centro histórico de Puebla, específicamente del barrio de Analco, el cual ha sufrido una transformación en su dinámica, social, urbana, económica y cultural, reflejado en el abandono de espacios públicos, la desvinculación social y la perdida de las actividades de identidad cultural, así como el desplazamiento de población originaria e introducción de nueva población. Por lo anterior, esta investigación busca reconocer la situación actual de la calle 7 oriente, cuyos problemas se centran en la falta de conocimiento de la historia desde su origen de las actividades culturales que en esta se desarrollan, así como el impacto de las transformaciones en el uso de suelo que ha sufrido con el paso del tiempol”.
dc.folio20231012121925-1724-T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20024
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221470261
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccBarrios--México--Puebla--Estudio de casos
dc.subject.lccBarrios--Aspectos sociales
dc.subject.lccEspacios públicos--Aspectos sociales
dc.subject.lccCalles--Aspectos sociales
dc.subject.lccIdentidad colectiva--Aspectos sociales
dc.subject.lccPuebla de Zaragoza (México)--Vida social y costumbres
dc.thesis.careerMaestría en Ordenamiento Del Territorio
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ordenamiento Del Territorio
dc.titleGestión participativa para la apropiación de la Avenida 7 Oriente a partir de la identificación de actividades de identidad cultural del barrio de Analco
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231012121925-1724-T.pdf
Size:
6.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231012121925-1724-CARTA.pdf
Size:
199.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: