La presencia de la ausencia en “Relación de los hechos” de José Carlos Becerra
Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Este trabajo es un análisis y una lectura interpretativa del libro Relación de los hechos (RDLH) de José Carlos Becerra (JCB). El tema que prevalece en el poema es la muerte y la resurrección, la consciencia de la finita existencia humana y la infinita búsqueda del pasado. El discurso es enunciado por un sujeto lírico que guía en cuatro capítulos el cuestionamiento que surge tras enfrentar la muerte. La obra desarrolla un manejo de la ausencia en distintas etapas del sujeto que tienen similitud a los estados que se registran en un proceso de duelo y de melancolía. La consciencia de lo ausente es también una pérdida física y una separación. Por lo anterior, el objetivo principal es identificar en los versos de Becerra la recreación de lo ausente, para lo cual se aplica la propuesta de Efraín Subero Para un análisis sociológico de la literatura y se integran conceptos filosóficos, teóricos y literarios sobre poesía y melancolía, a manera de examinar la creación verbal en forma de poema y su lectura"
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading