La presencia de la ausencia en “Relación de los hechos” de José Carlos Becerra
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Chilián Herrera, Sheng-li | |
dc.contributor.author | Morales Aguilar, María Montserrat | |
dc.date.accessioned | 2020-02-21T19:56:58Z | |
dc.date.available | 2020-02-21T19:56:58Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | "Este trabajo es un análisis y una lectura interpretativa del libro Relación de los hechos (RDLH) de José Carlos Becerra (JCB). El tema que prevalece en el poema es la muerte y la resurrección, la consciencia de la finita existencia humana y la infinita búsqueda del pasado. El discurso es enunciado por un sujeto lírico que guía en cuatro capítulos el cuestionamiento que surge tras enfrentar la muerte. La obra desarrolla un manejo de la ausencia en distintas etapas del sujeto que tienen similitud a los estados que se registran en un proceso de duelo y de melancolía. La consciencia de lo ausente es también una pérdida física y una separación. Por lo anterior, el objetivo principal es identificar en los versos de Becerra la recreación de lo ausente, para lo cual se aplica la propuesta de Efraín Subero Para un análisis sociológico de la literatura y se integran conceptos filosóficos, teóricos y literarios sobre poesía y melancolía, a manera de examinar la creación verbal en forma de poema y su lectura" | es_MX |
dc.folio | 840319TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4790 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200525337 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Becerra, José Carlos 1936-1970--Crítica e interpretación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Poesía mexicana--Siglo XX--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Melancolía en la literatura | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis del discurso | es_MX |
dc.subject.lcc | Muerte en la literatura | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánica | es_MX |
dc.title | La presencia de la ausencia en “Relación de los hechos” de José Carlos Becerra | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |