El ejército mexicano y los derechos humanos: una visión interna frente al crimen organizado

Date
2019-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La investigación se planteó en la coyuntura del dilema de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, sin duda el panorama en el plano jurídico ha cambiado en torno a los cuerpos militares y su organización con la formación reciente de la Guardia Nacional, sin embargo la estrategia continúa siendo la confrontación y prohibición, y un aumento de militarización, pero el dilema es el mismo, ¿por qué problematizar la seguridad con los derechos humanos?, es posible que en la versión actual de los derechos humanos se hable sobre todo de la dignidad humana , por lo tanto, en este sentido se entendería que las instituciones dentro del estado democrático deberían minimizar la vulneración a la fragilidad garantizando la dignidad humana. Es decir, no se pretende definir la violencia o los tipos de violencia, grupos criminales o causas de la criminalidad, sino se trata de abordar los problemas que se asocian a la incapacidad de usar la fuerza en busca de seguridad, el dilema central parece ser que, de forma paradójica, los mecanismos que hasta ahora han sido utilizados para garantizar la seguridad suponen un peligro para los derechos humanos."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading