Estrategias de afrontamiento y su relación con el acoso laboral (Mobbing)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cruz Sosa, Emma Rosa | |
dc.contributor.advisor | CRUZ SOSA, EMMA ROSA; 390579 | |
dc.contributor.author | Ruiz Calderón, Hilda Vianey | |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T15:27:04Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T15:27:04Z | |
dc.date.issued | 2014-04-30 | |
dc.description.abstract | "El acoso laboral representa un importante factor de riesgo psicosocial para la salud física y mental en la cual una persona es expuesta a actos que atentan su dignidad. El siguiente estudio pretende determinar si existe una relación entre las habilidades de afrontamiento y el acoso laboral o mobbing por medio del Inventario de Estrategias de Afrontamiento y el Cuestionario para medir acoso Laboral Cisneros, con el fin de verificar si ciertas habilidades personales pueden frenar el acoso en el lugar de trabajo y saber si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, así como de personas víctimas y no víctimas. Para ello, se ha realizado un estudio correlacional y se han comparado las puntuaciones obtenidas de una muestra de 2 víctimas y 2 no víctimas. Los resultados obtenidos indican que las personas no víctimas de mobbing utilizan más estrategias adecuadas centradas en la emoción y en menor medida estrategias inadecuadas que las personas víctimas de acoso laboral. Además, que las personas víctimas de acoso alcanzan mayor puntuación en relación al manejo inadecuado centrado en el problema. Pese a ello, no se encuentran diferencias significativas globales en relación al manejo adecuado o inadecuado del mobbing entre las muestras de estudio." | es_MX |
dc.folio | 456014T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5381 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212470039 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Acoso psicológico en el trabajo | es_MX |
dc.subject.lcc | Violencia en el lugar de trabajo--México--Estadísticas | es_MX |
dc.subject.lcc | Intimidación en el lugar de trabajo--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Violencia--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Agresividad--Aspectos fisiológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Intimidación en el lugar de trabajo--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis transaccional | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Administración | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Contaduría Pública | es_MX |
dc.title | Estrategias de afrontamiento y su relación con el acoso laboral (Mobbing) | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |