Evaluación antioxidante y antimicrobiana de metabolitos secundarios de árnica montana y árnica mexicana
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El árnica es una planta muy conocida a nivel mundial, ya que es una planta que se utiliza en la medicina tradicional para tratar enfermedades y disminuir la inflamación de heridas en la piel principalmente, aliviar contusiones, esguinces o problemas reumáticos. Para este estudio se realizó la evaluación fitoquímica de árnica mexicana y Montana para compararlas entre sí, e identificar que metabolitos secundarios se encuentran en cada una de ellas, ya que pueden contener compuestos orgánicos como los polifenoles, tales como los flavonoides, se pueden hallar terpenos (triterpenos), fenoles como los oxidrilos fenólicos, u otros compuestos orgánicos como las cumarinas o lactonas, donde todos, tienen una gran variedad de propiedades fisiológicas en el organismo, como quimioprotectores, anticancerígenos, anticonvulsivantes, anticoagulantes, estimuladores de células inmunitarias como los neutrófilos y al mismo tiempo comportarse como antiinflamatorios, además de tener propiedades antibacterianas. Así mismo, se obtuvieron 8 extractos tanto de árnica mexicana como de árnica Montana por medio de una extracción Soxhlet, donde cada extracción se realizó con un disolvente con diferente polaridad y consiguientemente se realizó un concentrado en un rotavapor de cada uno de los extractos obtenidos".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading