Evaluación antioxidante y antimicrobiana de metabolitos secundarios de árnica montana y árnica mexicana

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCarrasco Carballo, Alan
dc.contributorMorales Sandoval, Itzel Paulina
dc.contributorSandoval Ramírez, Jesús
dc.contributor.advisorCARRASCO CARBALLO, ALAN; 698207
dc.contributor.advisorMORALES SANDOVAL, ITZEL PAULINA; 405463
dc.contributor.advisorSANDOVAL RAMIREZ, JESUS; 4525
dc.contributor.authorSandoval Palacios, Javier
dc.date.accessioned2024-05-27T21:46:19Z
dc.date.available2024-05-27T21:46:19Z
dc.date.issued2024-02
dc.description.abstract"El árnica es una planta muy conocida a nivel mundial, ya que es una planta que se utiliza en la medicina tradicional para tratar enfermedades y disminuir la inflamación de heridas en la piel principalmente, aliviar contusiones, esguinces o problemas reumáticos. Para este estudio se realizó la evaluación fitoquímica de árnica mexicana y Montana para compararlas entre sí, e identificar que metabolitos secundarios se encuentran en cada una de ellas, ya que pueden contener compuestos orgánicos como los polifenoles, tales como los flavonoides, se pueden hallar terpenos (triterpenos), fenoles como los oxidrilos fenólicos, u otros compuestos orgánicos como las cumarinas o lactonas, donde todos, tienen una gran variedad de propiedades fisiológicas en el organismo, como quimioprotectores, anticancerígenos, anticonvulsivantes, anticoagulantes, estimuladores de células inmunitarias como los neutrófilos y al mismo tiempo comportarse como antiinflamatorios, además de tener propiedades antibacterianas. Así mismo, se obtuvieron 8 extractos tanto de árnica mexicana como de árnica Montana por medio de una extracción Soxhlet, donde cada extracción se realizó con un disolvente con diferente polaridad y consiguientemente se realizó un concentrado en un rotavapor de cada uno de los extractos obtenidos".
dc.folio20240129125018-7626-TL
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20599
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201854368
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccMateria médica vegetal
dc.subject.lccPlantas medicinales--Investigación
dc.subject.lccExtractos vegetales--Análisis
dc.subject.lccFitoquímicos--Uso terapéutico
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogo
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogo
dc.titleEvaluación antioxidante y antimicrobiana de metabolitos secundarios de árnica montana y árnica mexicana
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240129125018-7626-TL.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240129125018-7626-CARTA.pdf
Size:
193.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: