Importancia de la detección de bacterias resistentes a antibióticos en el río Alseseca, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Chávez Bravo, Edith | |
dc.contributor.advisor | CHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646 | |
dc.contributor.author | Morales Castillo, Jafet | |
dc.date.accessioned | 2023-10-12T17:57:41Z | |
dc.date.available | 2023-10-12T17:57:41Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | "El río Alseseca es uno de los ríos más contaminados del estado de Puebla, en él se vierten aguas residuales de diferentes orígenes, principalmente: municipales, industriales y hospitalarios. La poca eficiencia en el tratamiento de estas aguas residuales ha ocasionado que la comunidad aledaña se encuentre expuesta a la presencia de parásitos, virus, bacterias y hongos que suelen causar enfermedades infecciosas. La potencial existencia de bacterias patógenas que presentan algún tipo de resistencia a los antimicrobianos en las aguas residuales es un riesgo que afecta a la salud pública, debido a las infecciones que pueden ocasionar y la poca o nula eficiencia de los antimicrobianos ante estas infecciones. Para determinar si en el río Alseseca existe la presencia de bacterias resistentes a antibióticos, se tomó una muestra de agua residual en “los Fuertes” y se procesó en el Laboratorio de Patogenicidad Microbiana del CICM-ICUAP para determinar su calidad microbiológica estipulada por la NOM-112-SSA1-1994. Se aislaron e identificaron a nivel de género las cepas bacterianas de las muestras de agua y se les determino su resistencia a antibióticos". | |
dc.folio | 20230511110431-8947-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19200 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201648950 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ríos--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Agua--Contaminación | |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Análisis | |
dc.subject.lcc | Bacterias--Identificación | |
dc.subject.lcc | Resistencia a los medicamentos en los microorganismos--Investigación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Importancia de la detección de bacterias resistentes a antibióticos en el río Alseseca, Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230511110431-8947-TL.pdf
- Size:
- 2.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230511110431-8947-CARTA.pdf
- Size:
- 775.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: