Tejiendo redes. Mujeres artistas de México en la primera mitad del siglo XX

Date
2025-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En junio de 2022, la Academia Mexicana de Historia y el Museo Franz Mayer ofrecieron un diplomado sobre mujeres pintoras en México, donde se evidenciaron los vacíos en la historia del arte debido a la falta de visibilización de las mujeres artistas del siglo XIX y XX. Investigadoras como Angélica Velázquez, Dina Comisarenco, Lilia Bayardo y Angela Kennedy han contribuido a rescatar estas trayectorias, analizando obras, biografías y contextos de pintoras, muralistas y otras creadoras. Sin embargo, aún quedan nombres y obras por estudiar, como las de María Marín, Rosario Cabrera, Lola Álvarez Bravo e Isabel Villaseñor, quienes, enmarcadas por la Revolución mexicana y la construcción del nuevo Estado, participaron activamente en movimientos como ¡30-30! y la LEAR. Esta investigación analiza sus redes, contextos y obras, con énfasis en su madurez profesional, proponiendo una biografía colectiva que visibiliza su contribución al arte y la docencia. Así, se ofrece una nueva perspectiva del mundo artístico del siglo XX, destacando cómo estas mujeres influyeron en los discursos y prácticas culturales de su tiempo".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading