Caracterización nutricional de tipos de quelite frecuente en el mercado de Huejotzingo, Puebla
Date
2024-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Actualmente, los quelites son consumidos en México. Principalmente por los grupos étnicos y agricultores del país. Se conocen al menos 80 especies de quelites en Puebla, de las cuales las más consumidas están entre el 38% y 18%. También es importante mencionar que los quelites no cuentan con un gran valor económico dentro de la industria agrícola en México, ya que solo hay dos tipos de vendedores de quelites; los revendedores y las “propias” que son mujeres que salen a vender quelites provenientes de su propia cosecha. Estos son cosechados mayormente por consumo propio entre las personas y solo ocasionalmente los venden para tener una ganancia extra en los mercados. Ambos vendedores no suelen representar una venta de ellos significativos para contabilizarse. Así también ya que solo son ventas espontáneas, muchos de esos quelites no suelen ser apreciados y/o son completamente desconocidos por las comunidades urbanas. Por ello, suelen ser retirados de algunos cultivos que son de más interés, y así volviéndose en un residuo. Con respecto a esta investigación busca una alternativa sobre el aprovechamiento de estos quelites para disminuir los residuos de los cultivos de las familias que cosechan estos, ya sea para consumo propio o venta”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading