Caracterización nutricional de tipos de quelite frecuente en el mercado de Huejotzingo, Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorRamos Cassellis, María Elena
dc.contributor.advisorRAMOS CASSELLIS, MARIA ELENA; 296639
dc.contributor.authorReyes Azcarate, Yessica
dc.date.accessioned2025-02-05T21:41:41Z
dc.date.available2025-02-05T21:41:41Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract“Actualmente, los quelites son consumidos en México. Principalmente por los grupos étnicos y agricultores del país. Se conocen al menos 80 especies de quelites en Puebla, de las cuales las más consumidas están entre el 38% y 18%. También es importante mencionar que los quelites no cuentan con un gran valor económico dentro de la industria agrícola en México, ya que solo hay dos tipos de vendedores de quelites; los revendedores y las “propias” que son mujeres que salen a vender quelites provenientes de su propia cosecha. Estos son cosechados mayormente por consumo propio entre las personas y solo ocasionalmente los venden para tener una ganancia extra en los mercados. Ambos vendedores no suelen representar una venta de ellos significativos para contabilizarse. Así también ya que solo son ventas espontáneas, muchos de esos quelites no suelen ser apreciados y/o son completamente desconocidos por las comunidades urbanas. Por ello, suelen ser retirados de algunos cultivos que son de más interés, y así volviéndose en un residuo. Con respecto a esta investigación busca una alternativa sobre el aprovechamiento de estos quelites para disminuir los residuos de los cultivos de las familias que cosechan estos, ya sea para consumo propio o venta”.
dc.folio20241111122742-6599-T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24778
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222470326
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccBotánica--Plantas comestibles
dc.subject.lccPlantas silvestres comestibles--Identificación
dc.subject.lccAlimentos--Contenido proteico--Investigación
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Ambientales
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Ambientales
dc.titleCaracterización nutricional de tipos de quelite frecuente en el mercado de Huejotzingo, Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241111122742-6599-T.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241111122742-6599-CARTA.pdf
Size:
188.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format