Síndrome metabolico y depresión en pacientes en la postmenopausia
Files
Date
2017-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El síndrome metabólico tiene una alta prevalencia en la etapa de la postmenopausia, en esta etapa las principales causas de mortalidad son las enfermedades cardiovasculares. En algunos estudios se ha observado que existe asociación entre síndrome metabólico y depresión, así como también se ha observado que los cambios fisiológicos y de etapa de vida que suceden en la postmenopausia se asocian a depresión. Así pudiera haber una asociación entre síndrome metabólico y depresión en la etapa de postmenopausia. Comparar la presencia de depresión en pacientes en la postmenopausia con y sin síndrome metabólico. Se realizó un estudio homodémico, prolectivo, de escrutinio y transversal, en pacientes atendidas en el consultorio de ginecología que tuvieran un año sin haber presentado flujo menstrual. Se les aplicó el instrumento para depresión de Goldberg (GADS) con el cual se hizo diagnóstico de depresión con 3 ítems positivos de los 9, se utilizó el instrumento ATPIII para diagnóstico de síndrome metabólico y se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrada para la comparación de los grupos. Se analizaron 70 pacientes en total. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre síndrome metabólico y depresión en post menopausia con un valor de p de 0.026”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading