Características neuropsicológicas en niños de 5 a 12 años de edad en población rural mexicana
Date
2014-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El objetivo del presente trabajo fue caracterizar las ejecuciones típicas de niños preescolares y escolares normales rurales, a través de la evaluación neuropsicológica. En la investigación participaron 210 niños, divididos en 7 grupos (15 niños y 15 niñas en cada grupo), de tercero de preescolar hasta sexto grado de primaria de escuelas oficiales rurales del estado de Tlaxcala. A cada niño se le aplicó la “Evaluación neuropsicológica infantil Puebla-Sevilla” (Solovieva, Quintanar y LeónCarrión; 2007), instrumento creado a partir de la propuesta teórica de la neuropsicología histórica-cultural que evalúa los diferentes factores neuropsicológicos. Los resultados indican una diferencia cualitativa y cuantitativa de las respuestas dependiendo del grado escolar. Conforme se aumenta el grado escolar, se van disminuyendo los errores. El factor de Retención audio-verbal es donde se observan menor porcentaje de aciertos en todos los grados, sin embargo los tipos de errores cambian, en los primeros grados presentan errores considerados más „graves‟ (error tipo C) y conforme avanza de grado, estos errores desaparecen pero se presentan los errores más „leves‟ (error tipo A). Otros de los factores con puntuaciones bajas son Organización secuencial motora, Retención visual y Percepción espacial global”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading