Características neuropsicológicas en niños de 5 a 12 años de edad en población rural mexicana

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLázaro García, Emelia Minerva
dc.contributorSolovieva, Yulia
dc.contributor.advisorLAZARO GARCIA, EMELIA MINERVA; 104575
dc.contributor.advisorSOLOVIEVA, YULIA; 25207
dc.contributor.authorMéndez Bourne, Eridú
dc.date.accessioned2020-05-23T21:53:50Z
dc.date.available2020-05-23T21:53:50Z
dc.date.issued2014-09
dc.description.abstract“El objetivo del presente trabajo fue caracterizar las ejecuciones típicas de niños preescolares y escolares normales rurales, a través de la evaluación neuropsicológica. En la investigación participaron 210 niños, divididos en 7 grupos (15 niños y 15 niñas en cada grupo), de tercero de preescolar hasta sexto grado de primaria de escuelas oficiales rurales del estado de Tlaxcala. A cada niño se le aplicó la “Evaluación neuropsicológica infantil Puebla-Sevilla” (Solovieva, Quintanar y LeónCarrión; 2007), instrumento creado a partir de la propuesta teórica de la neuropsicología histórica-cultural que evalúa los diferentes factores neuropsicológicos. Los resultados indican una diferencia cualitativa y cuantitativa de las respuestas dependiendo del grado escolar. Conforme se aumenta el grado escolar, se van disminuyendo los errores. El factor de Retención audio-verbal es donde se observan menor porcentaje de aciertos en todos los grados, sin embargo los tipos de errores cambian, en los primeros grados presentan errores considerados más „graves‟ (error tipo C) y conforme avanza de grado, estos errores desaparecen pero se presentan los errores más „leves‟ (error tipo A). Otros de los factores con puntuaciones bajas son Organización secuencial motora, Retención visual y Percepción espacial global”.es_MX
dc.folio622014Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6214
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator264600605es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamDesarrollo infantiles_MX
dc.subject.dbgunamFunciones ejecutivas (Neuropsicología)es_MX
dc.subject.lccNeuropsicología pediátricaes_MX
dc.subject.lccNeurofisiología del desarrolloes_MX
dc.subject.lccPruebas neuropsicológicas para niñoses_MX
dc.subject.lccCognición en niñoses_MX
dc.subject.lccPsicometríaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológicaes_MX
dc.titleCaracterísticas neuropsicológicas en niños de 5 a 12 años de edad en población rural mexicanaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
622014T.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: