Fermentación anarobia de la vinaza mezcalera para la obtención de productos de valor industrial

Date
2016-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las destilerías mexicanas producen cerca de 2 millones de litros de mezcal por año, y generan aproximadamente 30 millones de litros de vinazas de mezcal, siendo el estado de Zacatecas uno de los productores más importante en el país. Este desperdicio ácido es muy agresivo con el ambiente por su alto contenido de toxinas y de materia orgánica. Junto con la degradación ambiental, otro problema de vital importancia global es la crisis energética. La recuperación de energía y materiales de valor puede reducir el costo de los tratamientos de estas aguas de residuo y, de alguna manera, aminorar nuestra dependencia hacia los combustibles fósiles. Por esto es importante examinar a la vinaza como una opción para la producción de energía o productos de manera limpia y económica y con esto también conseguir que el contenido tóxico de este efluente sea reducido antes de su descarga a mantos acuíferos o suelos. Las reservas limitadas de combustibles, la degradación del ambiente y la preocupación del cambio climático han impulsado la búsqueda de medios efectivos y estables de obtener biocombustibles y bioproductos a partir de los efluentes de desecho. Esto se puede lograr mediante la degradación anaerobia de diferentes sustratos, como las vinazas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading