Evaluación de la calidad del concreto en la estructura de las torres ejecutivas J.V. I y II
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vernet López, Wolstano | |
dc.contributor.author | Zapote García, Gladys | |
dc.date.accessioned | 2020-08-21T17:09:23Z | |
dc.date.available | 2020-08-21T17:09:23Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.description.abstract | “En todo proyecto, es necesario asegurar un buen control de calidad en las mezclas de concreto, tanto de los materiales que se emplean para la elaboración del mismo, así como del proceso de fabricación (dosificación), transporte, vaciado, vibrado, compactado, cimbrado y curado. Por esta razón debe emplearse un método de análisis estadístico normativo aplicable a las condiciones y especificaciones vigentes, con el fin de garantizar los mejores resultados para su control desde el punto de vista técnico - constructivo. Se considera dentro de los alcances del presente trabajo, la emisión de resultados de evaluación de calidad en resistencias de concreto, con objeto de prevenir irregularidades en la fabricación del mismo y su manejo durante el proceso de obra, mediante resultados numéricos y gráficos que detecten sus variaciones y realizar los ajustes necesarios en tiempo y forma, considerando los porcentajes que nos permiten tolerar resistencias por debajo del proyecto, clasificando así su grado estructural. De no realizarse el procedimiento de control de resultados de prueba en especímenes de concreto por parte de un laboratorio, se correría el riesgo de incumplir con la resistencia y durabilidad de los concretos que exigen las especificaciones, reglamentos y/o leyes normativas para cualquier proyecto.” | es_MX |
dc.folio | 751318T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7282 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217470305 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Edificios de concreto armado--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Construcción de hormigón armado--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Construcciones de concreto--Normas | es_MX |
dc.subject.lcc | Resistencia de materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Concreto armado--Pruebas | es_MX |
dc.subject.lcc | Concreto--Deterioro | es_MX |
dc.subject.lcc | Concreto--Control de calidad | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en ingeniería opción terminal en Construcción | es_MX |
dc.title | Evaluación de la calidad del concreto en la estructura de las torres ejecutivas J.V. I y II | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |