Validez de los síndromes de polinización en plantas con ciclo de vida contrastante en la reserva ecológica del pedregal de San Ángel, Ciudad de México
Files
Date
2020-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los síndromes de polinización permiten predecir los grupos de animales atraídos hacia flores con características particulares. Este concepto ha sido ampliamente utilizado y aceptado, pero se ha cuestionado su poder predictivo pues diversos autores han demostrado que la validez de los síndromes no siempre se cumple. Diversos autores han argumentado que el concepto de síndrome de polinización se centra en los polinizadores efectivos de las especies vegetales y no en toda la gama de visitadores florales, por lo que se sugiere que los síndromes de polinización serán válidos sólo cuando se empleen polinizadores efectivos en su evaluación. Por otro lado, es posible que diversos factores puedan afectar la validez de los síndromes de polinización. Uno de ellos es el ciclo de vida de las especies vegetales, ya que éste determina la cantidad de recursos que la planta puede invertir en su reproducción y en el establecimiento de una relación estrecha con sus polinizadores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la validez de los síndromes de polinización en nueve especies con ciclo de vida contrastante (i.e. anual, perenne y anual-perenne) en la Reserva del Pedregal de San Ángel, Ciudad de México, empleando tanto visitadores florales como polinizadores efectivos".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading