Validez de los síndromes de polinización en plantas con ciclo de vida contrastante en la reserva ecológica del pedregal de San Ángel, Ciudad de México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorFigueroa Castro, Dulce María
dc.contributor.advisorFIGUEROA CASTRO, DULCE MARIA; 36846
dc.contributor.authorDe los Santos Gómez, Samantha Maite
dc.creatorDE LOS SANTOS GOMEZ, SAMANTHA MAITE; 849956
dc.date.accessioned2024-11-05T18:44:20Z
dc.date.available2024-11-05T18:44:20Z
dc.date.issued2020-01
dc.description.abstract"Los síndromes de polinización permiten predecir los grupos de animales atraídos hacia flores con características particulares. Este concepto ha sido ampliamente utilizado y aceptado, pero se ha cuestionado su poder predictivo pues diversos autores han demostrado que la validez de los síndromes no siempre se cumple. Diversos autores han argumentado que el concepto de síndrome de polinización se centra en los polinizadores efectivos de las especies vegetales y no en toda la gama de visitadores florales, por lo que se sugiere que los síndromes de polinización serán válidos sólo cuando se empleen polinizadores efectivos en su evaluación. Por otro lado, es posible que diversos factores puedan afectar la validez de los síndromes de polinización. Uno de ellos es el ciclo de vida de las especies vegetales, ya que éste determina la cantidad de recursos que la planta puede invertir en su reproducción y en el establecimiento de una relación estrecha con sus polinizadores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la validez de los síndromes de polinización en nueve especies con ciclo de vida contrastante (i.e. anual, perenne y anual-perenne) en la Reserva del Pedregal de San Ángel, Ciudad de México, empleando tanto visitadores florales como polinizadores efectivos".
dc.folio58620T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22016
dc.language.isospa
dc.matricula.creator217470716
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccBotánica--Ecología vegetal--Interrelación reproductiva--Polinización
dc.subject.lccZoología--Invertebrados--Artrópodos--Insectos--Comportamiento
dc.subject.lccRelaciones insecto-planta--Investigación
dc.subject.lccPolinizadores--Identificación
dc.subject.lccMorfología vegetal
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Biológicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Ciencias Biológicas
dc.titleValidez de los síndromes de polinización en plantas con ciclo de vida contrastante en la reserva ecológica del pedregal de San Ángel, Ciudad de México
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
58620T.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format