Identificación de cuatro morfotipos de angiospermas del oligocéno, Los Ahuehuetes Puebla, México
Files
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La paleobotánica es un área de la paleontología que estudia múltiples evidencias vegetales de tamaño macroscópico en depósitos de roca de un origen no antrópico en tiempos muy pretéritos. Este registro comprende impresiones carbonosas, maderas permineralizadas, restos de carbón, inclusiones; pertenecientes tanto a gimnospermas como angiospermas (Hernández-Rodríguez y Falcón-Hidalgo, 2014). En los dos primeros tipos de fosilización el vegetal pierde su estructura interna y no queda más que su forma externa, mientras que en los moldes es posible determinar su volumen (RuedaGaxiola, 1975). Existen múltiples caracteres para identificar la identidad taxonómica de las impresiones foliares, entre estos caracteres fuertes son: el tipo de venación, venas intersecundarias, y ángulos entre las venaciones (Peralta, 2009). El estudio de las impresiones foliares se basa en analizar los atributos de la morfología foliar en función de la capacidad de ajustarse a las condiciones ambientales a través de la diferenciación adaptativa (Álvarez Delgadillo, 2006). La morfología de las hojas fósiles permite estimar el paleoclima de las floras, ya que estas son una parte importante de la adaptación de una planta al clima, debido a que su tamaño y forma influyen en el intercambio de calor, transpiración, fotosíntesis y suministro de nutrimentos (Gregory, 2000).”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading