Identificación de cuatro morfotipos de angiospermas del oligocéno, Los Ahuehuetes Puebla, México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastañeda Posadas, Carlos
dc.contributorPérez Pérez, Rosa Emilia
dc.contributor.advisorCASTAÑEDA POSADAS, CARLOS; 171410
dc.contributor.advisorPEREZ PEREZ, ROSA EMILIA; 441296
dc.contributor.authorMartínez Sesma, Jaquelin
dc.date.accessioned2021-02-19T22:06:30Z
dc.date.available2021-02-19T22:06:30Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstract“La paleobotánica es un área de la paleontología que estudia múltiples evidencias vegetales de tamaño macroscópico en depósitos de roca de un origen no antrópico en tiempos muy pretéritos. Este registro comprende impresiones carbonosas, maderas permineralizadas, restos de carbón, inclusiones; pertenecientes tanto a gimnospermas como angiospermas (Hernández-Rodríguez y Falcón-Hidalgo, 2014). En los dos primeros tipos de fosilización el vegetal pierde su estructura interna y no queda más que su forma externa, mientras que en los moldes es posible determinar su volumen (RuedaGaxiola, 1975). Existen múltiples caracteres para identificar la identidad taxonómica de las impresiones foliares, entre estos caracteres fuertes son: el tipo de venación, venas intersecundarias, y ángulos entre las venaciones (Peralta, 2009). El estudio de las impresiones foliares se basa en analizar los atributos de la morfología foliar en función de la capacidad de ajustarse a las condiciones ambientales a través de la diferenciación adaptativa (Álvarez Delgadillo, 2006). La morfología de las hojas fósiles permite estimar el paleoclima de las floras, ya que estas son una parte importante de la adaptación de una planta al clima, debido a que su tamaño y forma influyen en el intercambio de calor, transpiración, fotosíntesis y suministro de nutrimentos (Gregory, 2000).”es_MX
dc.folio20200818160350-1764-TLes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11245
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201116560es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccPaleobotánica--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccPaleobotánica--Oligocenoes_MX
dc.subject.lccPlantas fósiles--México--Puebla--Identificaciónes_MX
dc.subject.lccPlantas--Análisises_MX
dc.subject.lccHojas--Anatomíaes_MX
dc.subject.lccPlantas--Clasificaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleIdentificación de cuatro morfotipos de angiospermas del oligocéno, Los Ahuehuetes Puebla, Méxicoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
20200818160350-1764-Carta.pdf
Size:
463.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: