Organización participativa para la sostenibilidad comunitaria: estudio del caso de Cacaloxúchitl, Huaquechula, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAguilar Huerta, Juan Isaías
dc.contributor.authorMendoza Jiménez, Marisol Arandeni
dc.date.accessioned2023-06-15T19:43:39Z
dc.date.available2023-06-15T19:43:39Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstract"El desarrollo entendido bajo la lógica capitalista ha tenido consecuencias devastadoras en la vida de las comunidades, agudizando la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades y sobre todo la ruptura del tejido social. Investigadores como José Luis Coraggio, Ellinor Ostrom, Silvia Federici, Ma. Eugenia Díaz y Víctor Manuel Toledo, han resaltado la importancia de la participación de las comunidades en la toma de decisiones y en la implementación de acciones para construir alternativas de vida que impacten en su sostenibilidad social, económica y ecológica. El presente estudio está enfocado en el análisis de la comunidad de Cacaloxúchitl en Huaquechula, Puebla, como muestra de la organización bajo esquemas participativos y democráticos que impacten para la sostenibilidad comunitaria. Se abordan como ejes centrales la importancia de la educación, la necesidad de la cooperación con entidades públicas, y sobre todo la adopción de alternativas al mercado como lo son las empresas sociales, como cooperativas y asociaciones, para fincar bases estructurales que impacten positivamente en las comunidades rurales".es_MX
dc.folio20230116141626-3971-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18616
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220470474es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--Administraciónes_MX
dc.subject.lccEstilos de vida--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccDesarrollo de la comunidad--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccDesarrollo de la comunidad--Participación ciudadanaes_MX
dc.subject.lccSustentabilidades_MX
dc.subject.lccEconomía--Aspectos sociológicoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacionales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Economíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Desarrollo Económico y Cooperación Internacionales_MX
dc.titleOrganización participativa para la sostenibilidad comunitaria: estudio del caso de Cacaloxúchitl, Huaquechula, Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230116141626-3971-T.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230116141626-3971-CARTA.pdf
Size:
185.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: