Evaluar el nivel de competitividad de las Pymes que cuentan con certificación Tesoros de México, caso: Centro histórico de la Ciudad de Puebla

Files
Date
2015-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Durante las últimas décadas, el turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo. Han surgido muchos destinos nuevos a nivel mundial, además de los tradicionales y favoritos de Europa y América del Norte. A pesar de ocasionales conmociones, el flujo de turistas internacionales en el mundo ha registrado un crecimiento ininterrumpido, en 1950 viajaron 25 millones de turistas; 1980, 275 millones de turistas; 1995, 528 millones; en el 2013 la cifra alcanzo 1,087 millones de turistas (OMT Organizacion Mundial de Turismo, 2014). De esta manera, el turismo contribuye a nivel mundial: a la generación del 9% del PIB-efecto directo; uno de cada 11 empleos se genera gracias a la actividad turística y el 6% de las exportaciones mundiales se da gracias a esta actividad (OMT Organizacion Mundial de Turismo, 2014). En nuestro país el turismo ha representado en la última decada, el tercer generador de divisas después del petróleo y de las remesas enviadas por los connacionales. La Secretaría de Turismo Federal inicia en el año de 2002 programa que es de gestión para el mejoramiento de la calidad, a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading