Implicaciones fiscales y consecuencias financieras en las personas morales que acumulen sus ingresos mediante el sistema de base de efectivo

Files
Date
2018-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las Pequeñas empresas (PYMES) representan el 99.5% del PIB y el 72% del empleo, por lo cual significa un segmento importante en el desarrollo de México. Las PYMES que tributan en el Régimen General de Personas Morales, tienen las mismas obligaciones fiscales que una Persona Moral con mayor capacidad económica y administrativa, provocando que las primeras tengan retrasos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, debido a su reducida capacidad administrativa y económica. En este trabajo de investigación se propone realizar un análisis comparativo del cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que opera con base a la Acumulación de los Ingresos, es decir, a base de un sistema devengado versus a un esquema optativo que se podría denominar con base a flujo de efectivo. El objetivo principal es analizar y proyectar una estimativa, realizar los cálculos correspondientes de los dos métodos de tributación conforme a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, de ser así, si cumplen con los requisitos para poder tributar con base a flujo de efectivo y determinar si proporciona algún beneficio 3 económico y administrativo que represente la optimización de la carga fiscal para cada caso en particular”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading