Síntesis de azaesteroides a partir del colesterol
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Montiel Smith, Sara | |
dc.contributor | Vega Báez, José Luis | |
dc.contributor | Martinez Pascual, Roxana | |
dc.contributor.advisor | VEGA BAEZ, JOSE LUIS; 516061 | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ PASCUAL, ROXANA; 162058 | |
dc.contributor.author | Hernandez Cruz, Jacinto | |
dc.creator | HERNANDEZ CRUZ, JACINTO; 854362 | |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T16:08:55Z | |
dc.date.available | 2021-09-30T16:08:55Z | |
dc.date.issued | 2016-09 | |
dc.description.abstract | “En el presente trabajo de tesis se describe una nueva metodología para la formación del 6-azacolesta-3,5-dieno. Para la introducción del nitrógeno, se utilizó como paso clave el rearreglo de Beckmann de un precursor tipo 5-acetoxi-6-hidroximino. El intermediario 5-acetoxi-6-oxima se generó en dos pasos a partir del acetato de colesterilo (2a). Primero, a través de una reacción de nitrosación del alqueno se generó el derivado 5-acetoxi-6-nitroimino 3a. Luego, el tratamiento con NH2OH.HCl en etanol a reflujo de 3a formó el intermediario deseado 4a. Un rearreglo de Beckmann de segundo orden de la oxima del C-6 con SOCl2 permitió romper el anillo B hacia un derivado 3β-acetoxi-5,6-seconitrilo como producto mayoritario (5a) y la cetona β-insaturada 6 como producto minoritario. Formados los derivados 5,6-seconitrilo 5a y 6, se procedió a modificar la función nitrilo mediante una hidrólisis parcial hacia las amidas 7a y 8, utilizando acetaldoxima en tolueno a reflujo y el catalizador de Wilkinson [RhCl(PPh3)3]. El último paso de la ruta se llevó a cabo un rearreglo de Hoffmann sobre las amidas 7a y 8, usando hidroxi(tosiloxi)iodobenceno en una mezcla 1:1 acetonitrilo-agua. Ambos derivados condujeron al mismo producto, dado que en el caso particular de 7a, el grupo éster del C-3 se eliminó en las condiciones mencionadas”. | es_MX |
dc.folio | 601716TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14500 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201042034 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Bioquímica | es_MX |
dc.subject.lcc | Esteroides | es_MX |
dc.subject.lcc | Síntesis orgánica | es_MX |
dc.subject.lcc | Colesterol--Derivados | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Química | es_MX |
dc.title | Síntesis de azaesteroides a partir del colesterol | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |