El deslinde de Alfonso Reyes: trayectoria y devenir de la inteligencia americana
Date
2015-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Una de las mayores inquietudes de Alfonso Reyes fue el tema de la identidad latinoamericana. Esto lo llevó a indagar en la naturaleza de su posición como escritor e intelectual en el mundo. A partir de esta búsqueda de identidad creó el concepto de “inteligencia americana”. El concepto de “inteligencia” va ligado al de irreverencia; la irreverencia que le permite al artista producir nuevas manifestaciones literarias a partir del reconocimiento de su identidad cultural. En consonancia con esto, Reyes elabora una teoría literaria en la obra El deslinde (1944) donde utiliza su propia perspectiva, reflexiones y experiencias, para analizar el fenómeno literario partiendo de sus indagaciones como escritor latinoamericano. Los estudios sobre la teoría literaria de Reyes discurren bajo diversos campos de análisis: desde el enfoque de la teoría literaria comparada (Sebastián Pineda), pasando por el ejercicio de la crítica contemporánea que remite a la hermenéutica textual (Alfonso Rangel Guerra), hasta avanzar hacia una re-actualización de su obra crítica en el espacio de los estudios culturales (Fernández Retamar). En este sentido, se han tratado de establecer afinidades y diferencias entre la teoría literaria del autor mexicano y otras teorías literarias del siglo XX, como el formalismo ruso, el marxismo, el estructuralismo, el post-estructuralismo, entre otras.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading