El deslinde de Alfonso Reyes: trayectoria y devenir de la inteligencia americana
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Lambarry, Alejandro | |
dc.contributor.author | Aladino Pernia, Edison Alberto | |
dc.creator | ALADINO PERNIA, EDINSON ALBERTO; 553094 | |
dc.date.accessioned | 2020-12-03T19:57:49Z | |
dc.date.available | 2020-12-03T19:57:49Z | |
dc.date.issued | 2015-08 | |
dc.description.abstract | Una de las mayores inquietudes de Alfonso Reyes fue el tema de la identidad latinoamericana. Esto lo llevó a indagar en la naturaleza de su posición como escritor e intelectual en el mundo. A partir de esta búsqueda de identidad creó el concepto de “inteligencia americana”. El concepto de “inteligencia” va ligado al de irreverencia; la irreverencia que le permite al artista producir nuevas manifestaciones literarias a partir del reconocimiento de su identidad cultural. En consonancia con esto, Reyes elabora una teoría literaria en la obra El deslinde (1944) donde utiliza su propia perspectiva, reflexiones y experiencias, para analizar el fenómeno literario partiendo de sus indagaciones como escritor latinoamericano. Los estudios sobre la teoría literaria de Reyes discurren bajo diversos campos de análisis: desde el enfoque de la teoría literaria comparada (Sebastián Pineda), pasando por el ejercicio de la crítica contemporánea que remite a la hermenéutica textual (Alfonso Rangel Guerra), hasta avanzar hacia una re-actualización de su obra crítica en el espacio de los estudios culturales (Fernández Retamar). En este sentido, se han tratado de establecer afinidades y diferencias entre la teoría literaria del autor mexicano y otras teorías literarias del siglo XX, como el formalismo ruso, el marxismo, el estructuralismo, el post-estructuralismo, entre otras.” | es_MX |
dc.folio | 479415T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9531 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213460224 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Autores mexicanos--Siglo XX--Crítica e interpretación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Reyes, Alfonso, 1890-1959--Crítica e interpretación | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura mexicana--Siglo XX | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura latinoamericana--Siglo XX--Historia y crítica | es_MX |
dc.subject.lcc | Cultura | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Literatura Mexicana | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.title | El deslinde de Alfonso Reyes: trayectoria y devenir de la inteligencia americana | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |