Censura, lectura y sociabilidad. El libro erótico del Teniente Barbieri, 1815

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez García, Lidia Ernestina
dc.contributorPalacios, Albert A.
dc.contributor.advisorGOMEZ GARCIA, LIDIA ERNESTINA; 823902
dc.contributor.authorPérez Bernabé, Dennis Marcovick
dc.date.accessioned2022-06-08T19:00:12Z
dc.date.available2022-06-08T19:00:12Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstract"La ciudad constituye el medio de desarrollo del hombre urbano, de sus relaciones y de sus expresiones, «es la esfera donde los individuos se unen, una gran obra cultural, pero sobre todo es la residencia del poder». El centro de la capital del virreinato tenía desde los primeros años de establecido una multiculturalidad sin precedentes, más allá de las sedes de las principales esferas de poder la convivencia y conflicto de diferentes “calidades” era visible. Así la estampa que obtenemos de la ciudad es una en que las voces se expresan con gritos, silencios, chismorreos; y que observan la venta de comida, insumos de ornato, bebidas alcohólicas, animales; así como de juegos y gente en su ir y venir cotidiano. Dentro de esta cotidianeidad problematizamos esta investigación, enfocaremos nuestra atención a los testimonios dados por un grupo de hombres españoles y criollos al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición dentro de las pesquisas realizadas por la denuncia de la posesión de un libro erótico. A manera de hipótesis consideramos que la sociabilidad de la lectura también fue posible más allá de los eruditos círculos académicos novohispanos, que, dominados por las élites sociales acontecían entre pares con intereses en común".es_MX
dc.folio20211118080922-4972-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15888
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201502544es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccInquisición--México--Historia--Siglo XIXes_MX
dc.subject.lccCensura--México--Historia--Siglo XIXes_MX
dc.subject.lccLibros prohibidoses_MX
dc.subject.lccErotismo en la literaturaes_MX
dc.subject.lccLectura--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccSocialización en la literaturaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Historiaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historiaes_MX
dc.titleCensura, lectura y sociabilidad. El libro erótico del Teniente Barbieri, 1815es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211118080922-4972-TL.pdf
Size:
2.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211118080922-4972-CARTA.pdf
Size:
225.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: