Consumo de snuff en Puebla como factor predisponente y preparante de conductas delictivas

Files
Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El presente estudio tiene como finalidad mostrar la correlación entre el consumo de violencia explícita denominada snuff y el desarrollo de conductas antisociales y probabilidad de rasgos psicopáticos en los jóvenes. Para llegar a cabo este consenso interdisciplinario se tomó como referencia los estudios previos de la definición, clasificación, consecuencias y prevención de la violencia emitidos por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Asimismo, son materia de contemplación y análisis los casos de reproducción del fenómeno, así como sus alcances y repercusiones sociales. La importancia de este estudio emerge de la necesidad de reconstruir y salvaguardar el tejido social, puesto que los niveles de violencia han alcanzado estratos superiores en los últimos años. Para desarrollar este estudio es necesario contar con una metodología bien fundamentada y al mismo tiempo actual con instrumentos vanguardistas, puesto que las ciencias sociales requieren una constante actualización de los mismos. Se ha propuesto utilizar la escala de Stone para remarcar los criterios de personalidad antisocial y el cuestionario neuropsicológico para concatenar las conductas de la muestra y compararlas con los criterios antes mencionados.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading