Consumo de snuff en Puebla como factor predisponente y preparante de conductas delictivas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRobles Galindo, Rosario
dc.contributor.authorCastell Rosales, María Ángelica
dc.date.accessioned2020-10-22T16:10:33Z
dc.date.available2020-10-22T16:10:33Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstract“El presente estudio tiene como finalidad mostrar la correlación entre el consumo de violencia explícita denominada snuff y el desarrollo de conductas antisociales y probabilidad de rasgos psicopáticos en los jóvenes. Para llegar a cabo este consenso interdisciplinario se tomó como referencia los estudios previos de la definición, clasificación, consecuencias y prevención de la violencia emitidos por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Asimismo, son materia de contemplación y análisis los casos de reproducción del fenómeno, así como sus alcances y repercusiones sociales. La importancia de este estudio emerge de la necesidad de reconstruir y salvaguardar el tejido social, puesto que los niveles de violencia han alcanzado estratos superiores en los últimos años. Para desarrollar este estudio es necesario contar con una metodología bien fundamentada y al mismo tiempo actual con instrumentos vanguardistas, puesto que las ciencias sociales requieren una constante actualización de los mismos. Se ha propuesto utilizar la escala de Stone para remarcar los criterios de personalidad antisocial y el cuestionario neuropsicológico para concatenar las conductas de la muestra y compararlas con los criterios antes mencionados.”es_MX
dc.folio737218TLes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8560
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201205559es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccCine de explotación--México--Historia y críticaes_MX
dc.subject.lccPelículas pornográficas--México--Historia y críticaes_MX
dc.subject.lccSensacionalismo en el cinees_MX
dc.subject.lccCine--Aspectos sociales--Méxicoes_MX
dc.subject.lccConducta desviada--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccViolencia--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccTrastornos de la personalidad antisociales_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Criminologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Criminologíaes_MX
dc.titleConsumo de snuff en Puebla como factor predisponente y preparante de conductas delictivases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
737718TL.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: