Método teórico alternativo para hallar haces difractados en hologramas de polarización
Date
2016-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La holografía de polarización está basada en el carácter vectorial de la interferencia que se produce cuando se superponen dos ondas con distinta polarización, dando como resultado un patrón de interferencia modulado en polarización. Para grabar hologramas de polarización se requiere de medios sensitivos a la polarización de la luz, que son conocidos como materiales fotoanisotrópicos. En tales materiales, se pueden fotoinducir anisotropías ópticas lineales o circulares que dependen del estado de polarización de la luz incidente, los hologramas de polarización (PHs, polarization holograms) resultantes exhiben propiedades únicas con respecto a la eficiencia de difracción y los estados de polarización de los haces difractados. Un elemento importante para el análisis de los estados de polarización es la matriz de transmisión, la cual describe al holograma de polarización. De acuerdo a las referencias , hay al menos dos formas de expresar o desarrollar dicha matriz. Una de ellas consiste en emplear el desarrollo en serie de funciones Bessel de las exponenciales complejas de la matriz de Jones, que describen el holograma de transmisión; otra forma de expresar al holograma es empleando desarrollos en series de Fourier en las componentes que se encuentran en la diagonal de la matriz de transmisión”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading