Propuesta de un modelo de gestión para el área administrativa del centro de estados unidos universitarios del instituto Cristóbal Colón A.C,
Date
2014-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Sin duda alguna, la educación tiene que estar íntimamente ligada al proceso de crecimiento económico, especialmente si se quiere obtener crecimiento con calidad. Cualquier diagnóstico lleva a la conclusión siguiente: tenemos índices elevados de pobreza y una distribución inequitativa del ingreso, por lo anterior, tenemos una gran población que vive en la pobreza y no tienen porvenir. Todas las teorías económicas sobre el tema coinciden en que la única forma de romper estos círculos viciosos es a través de una mayor y mejor educación. Es cierto que el crecimiento económico se logra a través del incremento en la mano de obra (personas produciendo bienes y servicios) y a través de una mayor productividad. Esto significa que el instrumento primordial de cualquier estrategia que busca el crecimiento con calidad tiene que ser la educación. En educación, los mexicanos tenemos grandes retos, como la atención a la creciente demanda de educación media superior y superior y el mejoramiento en la calidad de los servicios educativos; para todo ello es necesario que se destine una mayor inversión de recursos financieros en estas tareas; este tipo de enseñanza es responsabilidad de una gran heterogeneidad de instituciones a lo largo de todo el país."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading