Propuesta de un modelo de gestión para el área administrativa del centro de estados unidos universitarios del instituto Cristóbal Colón A.C,

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorIssa Villa, Laura Angélica
dc.contributor.advisorIssa Villa, Laura;*CA1237616
dc.contributor.authorGarcía Alarcón, María del Refugio
dc.contributor.authorMirón Terrón, María Guadalupe
dc.date.accessioned2020-03-30T17:22:48Z
dc.date.available2020-03-30T17:22:48Z
dc.date.issued2014-07
dc.description.abstract"Sin duda alguna, la educación tiene que estar íntimamente ligada al proceso de crecimiento económico, especialmente si se quiere obtener crecimiento con calidad. Cualquier diagnóstico lleva a la conclusión siguiente: tenemos índices elevados de pobreza y una distribución inequitativa del ingreso, por lo anterior, tenemos una gran población que vive en la pobreza y no tienen porvenir. Todas las teorías económicas sobre el tema coinciden en que la única forma de romper estos círculos viciosos es a través de una mayor y mejor educación. Es cierto que el crecimiento económico se logra a través del incremento en la mano de obra (personas produciendo bienes y servicios) y a través de una mayor productividad. Esto significa que el instrumento primordial de cualquier estrategia que busca el crecimiento con calidad tiene que ser la educación. En educación, los mexicanos tenemos grandes retos, como la atención a la creciente demanda de educación media superior y superior y el mejoramiento en la calidad de los servicios educativos; para todo ello es necesario que se destine una mayor inversión de recursos financieros en estas tareas; este tipo de enseñanza es responsabilidad de una gran heterogeneidad de instituciones a lo largo de todo el país."es_MX
dc.folio461014Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/5390
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214700256es_MX
dc.matricula.creator224701507es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccEducación superior--Investigación--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccUniversidades--México--Administraciónes_MX
dc.subject.lccInstalaciones universitarias--Administraciónes_MX
dc.subject.lccAdministración--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccAdministración--Evaluaciónes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administraciónes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Administracióny Gestión de Instituciones Educativases_MX
dc.titlePropuesta de un modelo de gestión para el área administrativa del centro de estados unidos universitarios del instituto Cristóbal Colón A.C,es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
461014T.pdf
Size:
719.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: