Prevalencia de la COVID-19 persistente en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes

Files
Date
2023-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Los pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes tienen una respuesta inmune desregulada y son vulnerables a diversas infecciones, entre ellas, la COVID-19, así como, la COVID-19 persistente. La COVID-19 persistente se presenta 12 semanas posterior a la COVID-19; se han realizado estudios donde se observan las características de las enfermedades reumatológicas autoinmunes y la presencia de la COVID-19, donde se identificaron algunos factores asociados a mayor hospitalización como, edad avanzada, presencia de otras comorbilidades y dosis altas de prednisona, sin embargo, no se sabe, cuáles son las manifestaciones clínicas de la COVID-19 persistente en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes, ni la prevalencia. Por otra parte, el no saber sobre la prevalencia de la enfermedad y su relación con las enfermedades reumatológicas autoinmunes presagia un problema de salud pública de proporciones masivas, ya que, al afectar la calidad de vida, puede aumentar el desempleo, alterando la economía de las familias, incluso, dejar de realizar actividades diarias como vestirse o bañarse, necesitando a un cuidador primario, por ello, es importante realizar este trabajo de investigación y aportar información que ayuda a poder hacer estudios de seguimiento y mejorar la salud de la población con enfermedades reumatológicas autoinmunes”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading