Ver y tratar como método de tratamiento en las lesiones de bajo y alto grado de cérvix

Files
Date
2017-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En México el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. El método “ver y tratar” omite la toma de la biopsia con la finalidad de dar pronta solución al problema de las pacientes. El objetivo del método “ver y tratar” es reducir las probabilidades de perder a la paciente, ya que el enfoque tradicional con biopsia para la confirmación diagnóstica requiere mayor número de visitas médicas antes del tratamiento definitivo, esto provoca ansiedad por parte de las pacientes, y a su vez abandono antes del tratamiento. Consiste en ofrecer tratamiento desde la primera visita a la clínica de displasias, las pacientes con citología anormal, y según los hallazgos colposcópicos, serán sometidas a procedimiento tipo LEEP. Debe realizarse por personal capacitado para disminuir riesgo de sobretratamiento. Algunos estudios epidemiológicos han identificado varios factores de riesgo que contribuyen a la aparición de precursores del cáncer cervicouterino. Entre dichos factores figuran la infección con ciertos tipos oncógenos de papilomavirus humanos (VPH), las relaciones sexuales a una edad temprana, la multiplicidad de compañeros sexuales, multiparidad, el uso prolongado de anticonceptivos orales, consumo de tabaco, pobreza, infección por Chlamydia trachomatis, carencia de micronutrientes y un régimen alimentario con pocas frutas y verduras”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading