Ver y tratar como método de tratamiento en las lesiones de bajo y alto grado de cérvix

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCórdova López, Martin
dc.contributorFlores Hernández, Alma Carolina
dc.contributor.authorMartínez Castro, Anahí
dc.date.accessioned2020-08-07T17:41:01Z
dc.date.available2020-08-07T17:41:01Z
dc.date.issued2017-11
dc.description.abstract“En México el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. El método “ver y tratar” omite la toma de la biopsia con la finalidad de dar pronta solución al problema de las pacientes. El objetivo del método “ver y tratar” es reducir las probabilidades de perder a la paciente, ya que el enfoque tradicional con biopsia para la confirmación diagnóstica requiere mayor número de visitas médicas antes del tratamiento definitivo, esto provoca ansiedad por parte de las pacientes, y a su vez abandono antes del tratamiento. Consiste en ofrecer tratamiento desde la primera visita a la clínica de displasias, las pacientes con citología anormal, y según los hallazgos colposcópicos, serán sometidas a procedimiento tipo LEEP. Debe realizarse por personal capacitado para disminuir riesgo de sobretratamiento. Algunos estudios epidemiológicos han identificado varios factores de riesgo que contribuyen a la aparición de precursores del cáncer cervicouterino. Entre dichos factores figuran la infección con ciertos tipos oncógenos de papilomavirus humanos (VPH), las relaciones sexuales a una edad temprana, la multiplicidad de compañeros sexuales, multiparidad, el uso prolongado de anticonceptivos orales, consumo de tabaco, pobreza, infección por Chlamydia trachomatis, carencia de micronutrientes y un régimen alimentario con pocas frutas y verduras”.es_MX
dc.folio47018Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7101
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214650273es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccColposcopiaes_MX
dc.subject.lccCuello uterino--Cáncer--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccCitodiagnósticoes_MX
dc.subject.lccBiopsiaes_MX
dc.subject.lccVirus del papiloma humanoes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleVer y tratar como método de tratamiento en las lesiones de bajo y alto grado de cérvixes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
47018T.pdf
Size:
549.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: