La ludoteca, un espacio para la construcción del derecho a jugar

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorRivera Pineda, Arturo
dc.contributor.authorTapia González, Alma Rosa
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-11-21T17:15:02Z
dc.date.available2024-11-21T17:15:02Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl derecho a jugar, aunque esencial para el desarrollo de la niñez, ha sido subestimado en México debido a factores como la pobreza, la urbanización y la falta de interés de padres y autoridades. El juego no es un privilegio, sino un derecho fundamental para una infancia saludable. Este texto propone la creación de Ludotecas como una estrategia para facilitar el ejercicio de este derecho. Las Ludotecas son espacios que buscan revalorizar el juego, tanto individual como grupal, abordando las diversas realidades sociales de los niños. A lo largo de la tesis, se analiza la evolución histórica del juego y los juguetes, se estudian los derechos humanos relacionados con el derecho a jugar, y se revisa la legislación mexicana que respalda este derecho. Además, se explora el desarrollo de las Ludotecas en México y Latinoamérica, sus objetivos y beneficios, y se presentan resultados de un programa lúdico hospitalario en Puebla. La tesis concluye con propuestas para mejorar la comprensión y aplicación del derecho a jugar a través de las Ludotecas, reafirmando su importancia en la vida de los niños.
dc.identifier.bibrecordD2007 T3L8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22548
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleLa ludoteca, un espacio para la construcción del derecho a jugar
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files