Características y funcionamiento del microscopio de fluorescencia confocal

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRobledo Sánchez, Carlos Ignacio
dc.contributor.advisorROBLEDO SANCHEZ, CARLOS IGNACIO; 14533
dc.contributor.authorAparicio Fernández, María del Rayo Ángeles
dc.creatorAPARICIO FERNANDEZ, MARIA DEL RAYO ANGELES; 31640
dc.date.accessioned2020-12-12T04:33:42Z
dc.date.available2020-12-12T04:33:42Z
dc.date.issued2020-10
dc.description.abstract“Desde la invención del microscopio simple por Anton van Leeuwenhoek, en 1675, el microscopio no ha dejado de evolucionar. El microscopio simple debe su nombre al hecho de que sólo contaba con una lente convergente de distancia focal corta, para la amplificación de la imagen. Leeuwenhoek construyó a lo largo de su vida más de 250 microscopios (entre simples y compuestos); también tuvo el ingenio para mejorar lo que hoy conocemos como microscopio óptico compuesto, instrumento cuya invención se atribuye a Zacharias Janssen y su padre, Hans Janssen, en 1595 (Asimov 2014). Hoy en día, el uso de microscopios de todos tipos es generalizado en el ámbito científico y tecnológico, sin embargo el conocimiento sobre su sistema óptico, su funcionamiento y evolución histórica muchas veces es desconocido, tanto por estudiantes como por técnicos de laboratorio e incluso por los mismos investigadores que los utilizan; esto se debe, quizás, a que la información sobre estos instrumentos se encuentra contenida en libros, muchos de ellos especializados en el tema, en los cuales se profundiza en aspectos como la explicación matemática de la formación de las imágenes, pero resultan ser libros poco prácticos para el usuario experimental y con poca información sobre la evolución de este instrumento.”es_MX
dc.folio20201009190253-9812-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9723
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215871262es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccMicroscopíaes_MX
dc.subject.lccInstrumentos ópticoses_MX
dc.subject.lccÓptica físicaes_MX
dc.subject.oclcLente delgadaes_MX
dc.subject.oclcLentes esféricases_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Físicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Físicaes_MX
dc.titleCaracterísticas y funcionamiento del microscopio de fluorescencia confocales_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201009190253-9812-TL.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201009190253-9812-Carta.jpg
Size:
36.48 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: