Análisis descriptivo de las fracturas de acetábulo por medio de tratamiento quirúrgico vs Tratamiento conservador en un hospital de tercer nivel
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Estas fracturas de acetábulo son lesiones articulares y afectan a una de las articulaciones con mayor carga del organismo. La evaluación de rayos x, es muy importante para poder clasificar y establecer la estrategia terapéutica de estas lesiones. La clasificación de las lesiones es necesaria para el adecuado entendimiento de las mismas y con ello un plan en el manejo definitivo. El sistema de clasificación que mas se reconoce es el de Emile Letournel y describe 10 tipos de fracturas en 2 grupo. Las fracturas acetabulares se producen por traumas de gran energía siendo los accidentes de tráfico, su causa principal. Siguen en frecuencia, aunque en menor proporción, accidentes de motocicleta, caídas desde altura, atropellos y caídas desde la propia altura del paciente con trauma sobre la región trocantérica. El estudio radiológico es fundamental, consiste en una proyección antero posterior, una oblicua obturatriz o anterior y una oblicua iliaca o posterior con lo cual se puede definir el tratamiento quirúrgico. La Tomografia nos proporciona información adicional en las fracturas con indicación quirúrgica. La artrosis precoz postraumática es una de las complicaciones más invalidantes de estas lesiones."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading