Análisis descriptivo de las fracturas de acetábulo por medio de tratamiento quirúrgico vs Tratamiento conservador en un hospital de tercer nivel

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRivera Saldívar, Gustavo
dc.contributorDesfassiaux Díaz, Marcial Antonio
dc.contributor.authorCruz Gutiérrez, Julio Cesar
dc.date.accessioned2021-01-21T16:16:09Z
dc.date.available2021-01-21T16:16:09Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract"Estas fracturas de acetábulo son lesiones articulares y afectan a una de las articulaciones con mayor carga del organismo. La evaluación de rayos x, es muy importante para poder clasificar y establecer la estrategia terapéutica de estas lesiones. La clasificación de las lesiones es necesaria para el adecuado entendimiento de las mismas y con ello un plan en el manejo definitivo. El sistema de clasificación que mas se reconoce es el de Emile Letournel y describe 10 tipos de fracturas en 2 grupo. Las fracturas acetabulares se producen por traumas de gran energía siendo los accidentes de tráfico, su causa principal. Siguen en frecuencia, aunque en menor proporción, accidentes de motocicleta, caídas desde altura, atropellos y caídas desde la propia altura del paciente con trauma sobre la región trocantérica. El estudio radiológico es fundamental, consiste en una proyección antero posterior, una oblicua obturatriz o anterior y una oblicua iliaca o posterior con lo cual se puede definir el tratamiento quirúrgico. La Tomografia nos proporciona información adicional en las fracturas con indicación quirúrgica. La artrosis precoz postraumática es una de las complicaciones más invalidantes de estas lesiones."es_MX
dc.folio20200806184124-5882-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10111
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650325es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccArticulación de la cadera--Heridas y lesioneses_MX
dc.subject.lccHuesos pélvicos--Fracturas--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccArticulación de la cadera--Fracturas--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccOrtopedia--Métodoses_MX
dc.subject.lccPelvis--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccSistema musculoesquelético--Enfermedades--Ejercicios terapéuticoses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleAnálisis descriptivo de las fracturas de acetábulo por medio de tratamiento quirúrgico vs Tratamiento conservador en un hospital de tercer niveles_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200806184124-5882-T.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20200806184124-5882-Carta.pdf
Size:
220.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: