Asociación de la colonización de la vía aérea y la sobrevida de los pacientes pediátricos con fibrosis quística del hospital en el HNP durante un periodo de 5 años

Date
2024-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La fibrosis quística es una enfermedad autosómica recesiva, causada por la mutación en el cromosoma 7; el cual codifica al regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística, interviene en el balance de fluidos a través de las células epiteliales. El mal funcionamiento provoca alteraciones en el transporte de los iones. La afectación pulmonar es la más relevante debido a su alta incidencia y mortalidad asociada. Se pretende identificar los patógenos aislados en cultivos de secreción bronquial, su sensibilidad a los antibióticos y la relación con el pronóstico y la sobrevida de los pacientes; mediante un estudio de cohorte en 30 pacientes con diagnóstico de fibrosis quística en el periodo de 2016-2021. En cuanto al tipo de patógeno y la supervivencia, se encontró que Pseudomonas aeruginosa se asoció con una tasa de mortalidad del 38.8%, seguido de Staphylococcus aureus con un 18.7%. Los pacientes con patógenos multirresistentes a antibióticos presentaron una tasa de mortalidad del 57.1%, lo que se observó que la resistencia a los antibióticos está relacionada con un mayor riesgo de muerte. Se resaltó la relevancia de identificar los patógenos aislados en estos pacientes y también la importancia del diagnóstico temprano para mejorar la calidad de vida”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading